domingo, 21 de marzo de 2010

¡Bienvenidos estimados Alumnos!

En unos días comienza el año académico 2010 para los alumnos que se inscribieron en Diseño Gráfico para la educación en el 1er. Cuatrimestre.
1er. Cuatrimestre: 26/03/2010 (inicio) - 25/06/2010 (última clase) - 02/07/2010 (Actas)
2o. Cuatrimestre: 13/08/2010 (inicio) - 12/11/2010 (última clase) - 19/11/2010 (Actas)
Si bien hay 133 para el primero y 81 para la segunda mitad del año en curso, éstos, deberán esperar la lista definitiva para saber si pueden cursar la materia, dicha lista se le entrega a la Cátedra, en el cuatrimestre correspondiente aproximadamente en la segunda o tercera semana de comenzadas las clases del curso. Es importante aclarar que la Cátedra respeta la normativa vigente de la FADU de no aceptar alumnos condicionales.
Gracias por elegirnos.
La Cátedra

jueves, 31 de diciembre de 2009

¡Felicidades para todos!

Estimados exalumnos, seguidores y visitantes de este blog:

Año duro si los hay fue 2009 para muchos de nosotros...

A pesar de ello, tuvo momentos felices. Bastará con recordarlos en aquellos difíciles para tratar de atenuarlos. Esto no es conformarse, sino adaptarse y tolerar situaciones adversas para superarlas...

Unos terminaron sus estudios y esperan el título, a otros les queda muy poco; algunos formaron pareja y porqué no tuvieron hijos, están quiénes consiguieron un trabajo de Diseñador Gráfico y para los que todavía no lo alcanzaron a buscar, para achicar la espera, a no bajar los brazos ya llegará. La esperanza está en marcha.

Para todos Ustedes ¡Muy feliz año 2010! Y que se cumplan los sueños deseados.

La Cátedra

viernes, 27 de noviembre de 2009

Fin de 2º Cuatrimestre 2009

Agradecemos a los 74 alumnos que participaron
en este 2º cuatrimestre y concluyeron el curso.

Para todos:

¡Feliz término

de año académico 2009!

La Cátedra

martes, 17 de noviembre de 2009

Aclaración

Ante las dudas planteadas por algunos alumnos, es necesario indicar nuevamente como entregar el afiche solicitado:

El formato que debe tener en archivo pdf y jpg es de 260x415 mm vertical (zona de impresión, al corte) con una resolución de 100 píxels por pulgada.
La intención de realizarlo así se corresponde con el peso del archivo para el envío por mail y la calidad de la imagen. Éste es un tamaño proporcional al real del afiche (740x1100 mm).

Se deberá realizar un archivo pdf y uno jpg. Además, la Fundamentación en pdf, que también debe enviarse conjuntamente.

Los tres archivos debidamente identificados como se solicita en la guía de TPFinal, deberán enviarse comprimidos en un solo archivo rar. La idea es que lleguen todos juntos aquellos que corresponden al mismo alumno. Si bien los archivos de imagen no se comprimen demasiado.

Cada alumno tendrá los tres archivos en una carpeta con su número de equipo y su nombre, ej. 20_Planes_A.rar. El archivo comprimido tendrá una carpeta con tres archivos, ej. 20_Planes_A: 1) ej. 20_Planes_A.pdf - 2) ej. 20_Planes_A.jpg y 3) ej. 20_Planes_A_F.pdf (la f de fundamentación).

Será necesario que los identifiquen tal cual lo pedido en la guía del TPF y que sean enviados dentro del tiempo y la forma establecidos de acuerdo con la guía y en conocimiento de todos.

La recepción de los trabajos será notificada a cada alumno dentro de las 24hs restantes, como también, pasado el horario de entrega serán notificados quienes no lo hayan hecho.
Gracias a todos por la comprensión y muy buena entrega por mail.

La Cátedra

domingo, 15 de noviembre de 2009

Muy Importante para el TP final

Alumnos:

Trabajar para el afiche en un formato A3 una superficie rectangular vertical de 260x410 mm (área de impresión) y recortar los márgenes. Tanto para el archivo pdf como el jpg y con una resolución de 100 ppp.

Enviar la fundamentación en pdf y los dos archivos tal cual figura en la guía del práctico. Respetar las consignas. Gracias por comprender.

La Cátedra

jueves, 22 de octubre de 2009

Por favor leer

Ante algunos mail recibidos se considera necesario aclarar como elegir la propuesta:
El tema es: "Ahorro de energía en el uso doméstico de servicios públicos", el subtema puede ser cualquiera de los siguientes:
Consumo responsable para cocina o calefacción - agua caliente - electrodomésticos (fuera de los mencionados en la tabla) - aire acondicionado - iluminación - agua corriente potable.
Luego se elige la opción 1 o 2, que puede ser cualquiera de las indicadas dentro de cada subtema. Gracias por comprender.
Atentamente,
El titular

Trabajo Práctico Final

Muy importante

Consultar dudas en la clase del viernes 23/11/2009