Artículo, publicado el sábado 27 de junio en Clarín Sociedad página 50.
lunes, 29 de junio de 2009
Guía trabajo práctico final
Leer con atención y respetar forma de entrega, no realizar variantes.
Si existen dudas consultar al mail de la Cátedra. Gracias por comprender.
El diseño es una mentira
El diseñador Jorge Piazza, autor y gestor de muchos emprendimientos (ComTool's, RedTool's, Red Argenta y otros) en el área del Diseño en comunicación visual y gráfico, nos ha dado una muestra más de sus capacidades.
Un libro para pensar, analizar y criticar donde y porqué estamos como estamos en esta profesión...
Le agradezco tanta claridad de conceptos y la simpleza con que los escribió, creo que todo alumno de las carreras, sobre todo universitarias "que se precie", debería leerlo, hacer un análisis crítico emitir una opinión y luchar para conseguir cambios de aquí en más, ya que es la punta para comenzar la jerarquización de la profesión.
Recomendación: ¡No debe dejar de leerse!
Un libro para pensar, analizar y criticar donde y porqué estamos como estamos en esta profesión...
Le agradezco tanta claridad de conceptos y la simpleza con que los escribió, creo que todo alumno de las carreras, sobre todo universitarias "que se precie", debería leerlo, hacer un análisis crítico emitir una opinión y luchar para conseguir cambios de aquí en más, ya que es la punta para comenzar la jerarquización de la profesión.
Recomendación: ¡No debe dejar de leerse!
domingo, 28 de junio de 2009
Los análisis y los comentarios de la clase...
Los análisis y los comentarios abundan cuánto mayor es la diversidad de propuestas presentadas. ¿Cuál es la representación a utilizar? ¿Qué está bien y qué está mal? ¿Qué le parecerá bueno a la gente? ¿Porqué si casi es lo mismo que hice antes y estaba bien, ahora no?
Un cambio en la imagen o en la frase, modificaciones de los puntos de vista, reformas en la representación mejoran o empeoran la estrategia en la comunicación, por ende la propuesta cambia.
Poco a poco, con el esfuerzo propio del trabajo en la búsqueda de las estrategias, van lográndose los objetivos propuestos por la Cátedra y acercándose a la entrega final.
Características como originalidad, estética y otras cuestiones visuales (parte de un conjunto de instancias de varios procesos) pasan a ser situaciones necesarias (pero muchas veces no primordiales) de la estrategia a seguir.
Tomando en cuenta que en este cuatrimestre en Diseño Gráfico para la Educación, la función es la de comunicar: la "Seguridad en el Hogar" a la gente común, "nuestro contexto"; no a los compañeros de carrera universitaria y/o colegas diseñadores gráficos, debemos ser cuidadosos en las estrategias adoptadas. El contexto, la sociedad que nos rodea ve lo que le interesa conocer...
En esta comunicación aparece la sensibilización para hacer tomar conciencia y tener como premisa que una pieza producto de diseño, además de comunicar, "EDUCA".
Gracias por comprender y seguir adelante. Falta muy poco...
La Cátedra
martes, 23 de junio de 2009
¡Agradecimiento, a todos!
Falta poco para el término del cuatrimestre... ¡Gracias a todos, por comprender y participar activamente!
Este año sucedieron algunos problemas en la FADU que nos retrotraen al 2008. (ver: http://lafaduencrisis.blogspot.com/)
Gracias, a la docente DG Viviana Martinez que se mantiene en el cargo trabajando ad-Honorem, más allá de su embarazo, sin cobrar su sueldo, quedándose sin cargas sociales (jubilación, obra social) y asignaciones por matrimonio y por embarazo (estoy convencido que es injusto).
Gracias a todos los alumnos por entender las problemáticas que se producen en el seguimiento de los procesos de trabajo y las correcciones de los mismos.
Gracias a los 96 seguidores del blog por participar de las experiencias de comunicación puestas en práctica usando las TIC's.
Gracias otra vez, a los alumnos y a la Prof. Martinez que participaron de la devolución de la evaluación del TP1 por el sistema de videollamada a modo de videoconferencia otra vez utilizando las TIC's.
Gracias nuevamente a todos por hacer crecer la Cátedra Smith, ayudando a correr las piedras del camino y a retirar los palos de las ruedas.
Gracias a la Fadu por plantearnos problemáticas constantemente y permitirnos seguir usando la creatividad para diseñar resultados más favorables y adecuados con la realidad que disponemos.
Cátedra Smith
Diseño Gráfico para la Educación
Titular DG Alejandro Smith
Este año sucedieron algunos problemas en la FADU que nos retrotraen al 2008. (ver: http://lafaduencrisis.blogspot.com/)
Gracias, a la docente DG Viviana Martinez que se mantiene en el cargo trabajando ad-Honorem, más allá de su embarazo, sin cobrar su sueldo, quedándose sin cargas sociales (jubilación, obra social) y asignaciones por matrimonio y por embarazo (estoy convencido que es injusto).
Gracias a todos los alumnos por entender las problemáticas que se producen en el seguimiento de los procesos de trabajo y las correcciones de los mismos.
Gracias a los 96 seguidores del blog por participar de las experiencias de comunicación puestas en práctica usando las TIC's.
Gracias otra vez, a los alumnos y a la Prof. Martinez que participaron de la devolución de la evaluación del TP1 por el sistema de videollamada a modo de videoconferencia otra vez utilizando las TIC's.
Gracias nuevamente a todos por hacer crecer la Cátedra Smith, ayudando a correr las piedras del camino y a retirar los palos de las ruedas.
Gracias a la Fadu por plantearnos problemáticas constantemente y permitirnos seguir usando la creatividad para diseñar resultados más favorables y adecuados con la realidad que disponemos.
Cátedra Smith
Diseño Gráfico para la Educación
Titular DG Alejandro Smith
martes, 16 de junio de 2009
Viernes 19/06/09
Pre entrega TPF
Traer la propuesta impresa de acuerdo con lo solicitado
Horario 19:00 a 20:00 hs., por favor respetar horario.
La Cátedra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)